Jerusalén está adornada con magníficos espacios verdes públicos como el Jardín Botánico de 12 hectáreas y el Rosedal Wohl.
La capital de Israel tiene también “jardines ocultos”, que son espacios muy bien cuidados pero que no son muy conocidos y que quizás haga falta investigar un poco para ubicarlos.
Vale la pena salirse de los caminos comunes para recorrer estas bellezas. Por el momento, debido a la pandemia, sólo es posible disfrutarlos desde lejos (si no es posible llegar a Jerusalén).
ISRAEL21c en Español les agradece especialmente a los experimentados guías turísticos Ester Saad y Mordechai Weiss por darles a conocer estos jardines secretos al gran público. Y a la estudiante y pasante Danya Belkin por fotografiar algunas de estas gemas.
Si conocen otros jardines ocultos en la capital de Israel, cuéntennos sobre ellos en la sección de comentarios.
JARDÍN BOTÁNICO DEL MONTE SCOPUS
Sí, hay otro jardín botánico en Jerusalén. Se trata del que está ubicado en el campus de la Universidad Hebrea en el Monte Scopus. Es más antiguo y pequeño que su par más famoso.
Fue fundado en 1931 por el botánico universitario Otto Verburg y el experto en botánica y fitogeografía Alexander Eig.
Este encantador invernadero ecológico de 2,4 hectáreas alberga a más de 950 especies, es decir cerca del 40 por ciento de las plantas silvestres de Israel.
Con un florecimiento en el clima único del Monte Scopus, las plantas fueron recogidas de matorrales mediterráneos, praderas desérticas, cordilleras del Néguev, dunas de arena costeras, espejos de agua y huertos tradicionales.
El Jardín Botánico del Monte Scopus también tiene un espacio arqueológico: se trata de antiguas cuevas funerarias del período del Segundo Templo.
Allí está sepultado Nicanor de Alejandría, que donó las puertas de cobre del templo. Los líderes sionistas Yehuda Leib Pinsker y Menachem Ussishkin también fueron enterrados en las “cuevas de Nicanor”.
JARDÍN ANDALUZ
Oculto detrás de hoteles y residencias de lujo en la calle King David, el Centro Mundial del Patrimonio Judío de África del Norte David Amar del siglo XIX cuenta con un hermoso patio con jardín de un auténtico diseño marroquí.
Conocido como el Jardín Andaluz, esta joya urbana incluye arcadas de mosaicos únicos repletos de flores y arbustos.
A lo largo de las arcadas hay tres auténticas fuentes marroquíes conectadas a un canal de agua que fluye de forma constante.
JARDÍN DE LA SEDE DE YMCA INTERNACIONAL
La sede de la YMCA en Jerusalén y su emblemático campanario de 46 metros desde la entrada principal cuenta también con el bellísimo jardín detrás del hotel Three Arches, un edificio de la década de 1920.
Este sereno jardín oculto fue plantado en una parte de la tierra que sirvió como campo de juego para el equipo de fútbol Betar Jerusalén hasta 1991.
El parque fue diseñado por el escultor israelí Israel Hadany junto con la construcción de la residencia King David detrás.
Hadany incluyó un conjunto de pérgolas blancas con motivos esculpidos y una pintoresca cascada junto a un canal de agua que atraviesa el sitio.
PARQUE MEMORIAL DE ORSON HYDE
El parque memorial de Orson Hyde tiene dos hectáreas y se encuentra en la ladera occidental del Monte de los Olivos frente al más conocido Huerto de Getsemaní mencionado en los Santos Evangelios.
El espacio fue inaugurado en 1979 por Spencer W. Kimball, entonces presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en memoria del apóstol Sud Orson Hyde, que los mormones dicen que tuvo una visión profética en el Monte de los Olivos mientras visitaba el lugar en 1841.
Diseñado por Lepa Yahalom y Dan Tzur, este sitio tiene senderos para caminar, un anfiteatro de piedra de 150 asientos y un paisaje que permite excelentes vistas del Valle Kidron, el Monte del Templo y la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Además, su jardín cuenta con una gran cantidad de flores y hierbas que incluyen romero, citronella, tomillo, orégano, lavanda, hiedra enana, nenúfares y olivos.
JARDÍN DE SANACIÓN DE HADASSAH
Pasar tiempo al aire libre en un jardín puede afectar las emociones de forma positiva y mejorar la sensación de bienestar.
Ese es justamente el concepto con el que fue ideado el Jardín Ambiental y de Sanación en el campus del Centro Médico de la Universidad de Hadassah en el Monte Scopus.
El jardín fue construido con el apoyo de Amigos Australianos del Fondo Nacional Judío y la Fundación de las familias de Jack y Robert Smorgon “para satisfacer las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales de los niños y adultos tratados en el Centro Hadassah”.
El énfasis está puesto de manera especial en los pequeños y jóvenes que sufren enfermedades crónicas.
Este precioso jardín incluye césped verde, macizos de flores, un huerto, hierbas medicinales, un paseo de madera, una plataforma de observación y un pequeño anfiteatro, así como también un colorido parque infantil.
“El efecto curativo de la naturaleza, junto con los relajantes sonidos del agua corriente, contribuirán a la salud de quienes visiten este jardín”, afirmó Jack Smorgon en la inauguración del jardín en junio de 2014.
Comentarios