La primera carrera de skeleton con la que Adam “AJ” Edelman representó a la Federación de Bobsleigh y Skeleton de Israel fue un desastre.
En noviembre de 2014, el ex portero de hockey sobre hielo y patinador de velocidad era un novato en este deporte de deslizamiento de invierno cuando aceptó competir en la Copa de América del Norte en Park City, Utah.
Ocho meses antes, con 23 años, Edelman había comenzado a entrenar y la oportunidad surgió de repente. “No tenía equipo, ni siquiera una chaqueta, así que fui a Walmart y tomé una casaca y dibujé una estrella de David con un rotulador. Se veía realmente mal y el director de carrera dijo que era una vergüenza“, le contó Edelman a ISRAEL21c.
Así, el atleta compitió con un equipo prestado que estaba conformado por un uniforme panameño, un casco italiano y zapatillas del atleta australiano Heath Spence, que luego sostendría el trineo de Edelman en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018.
“La carrera de Utah fue pésima. Terminé a más de 18 segundos del vencedor y me rompí algunas costillas”, recodó Edelman. Pero eso solo intensificó su determinación. El graduado del Instituto MIT de Massachusetts estaba trabajando en Oracle en California pero cada semana voló a Calgary para mejorar su desempeño, guiado por tutoriales de YouTube porque no podía pagar un entrenador.
En 2016, Edelman hizo aliá y comenzó a entrenarse en el Instituto Wingate. Más tarde ganó cuatro títulos nacionales y consiguió una plaza en los Juegos Olímpicos de 2018 en Corea del Sur.
Ya nunca volvería a usar un uniforme prestado. “Me diseñé un traje de skeleton que no podía fotografiarse desde ningún ángulo sin que dejara de verse la palabra ‘Israel’ o la o la estrella de David”, afirmó.

Lamentablemente, Edelman fue eliminado en la tercera ronda y consideró renunciar para siempre pero luego vio una nota adhesiva colocada en su equipaje por un coreano anónimo en el aeropuerto. “La nota decía que lo inspiré, y fue allí que me di cuenta de que Israel tenía una oportunidad increíble cuando los atletas compiten para representar al país”, remarcó .

El 2 de abril pasado, Edelman se tomó una licencia de su máster en Yale para dedicar toda su energía y dinero a prepararse para los Juegos Olímpicos de Beijing 2022. No como un atleta de skeleton, sino como un piloto de trineo.
“Probé el trineo el año pasado. Es más divertido y mucho más fácil que el skeleton porque puedo ver hacia dónde voy. Después de tres viajes por la pista, decidí que era un deporte natural para mí”, explicó.

Así, Edelman piloteará su trineo con compañeros seleccionados de la comunidad árabe drusa de Israel. Ellos son Moran Nijem, Amir Fawarsy y Ward Fawarsy.
“Creo firmemente en la meritocracia de los deportes. Encontré a mis compañeros mientras buscaba jugadores de rugby de alta calidad. Son tipos absolutamente increíbles. Para llegar a los Juegos de 2022 tenemos que terminar entre los 27 primeros en trineo de cuatro hombres y nuestras posibilidades son muy altas”, manifestó Edelman.
La pasión del atleta por Israel echó raíces durante un programa de verano de 2006 durante el cual estalló la Segunda Guerra del Líbano. “Estuvimos en un albergue la mayor parte del verano pero me enamoré profundamente del país y cambió mi vida. Amo a Israel y a todos los que están dentro”, indicó.
“Nos encanta el deporte”

El veterano piloto de trineo Dave Nicholls, que ha competido por Israel durante los últimos dos años, también está formando un equipo con miras a los Juegos Olímpicos. Así se lo contó David Greaves, presidente de Bobsleigh y Skeleton de Israel (BSI), a ISRAEL21c.
“En 2002 yo fui uno de los miembros fundadores del equipo israelí de trineo”, relató Greaves, canadiense de origen pero israelí tras radicarse en el país.
Los otros miembros incluyeron al ex jugador de fútbol americano de San Francisco 49ers, el doctor John Frank, y al ex piloto de la Fuerza Aérea de EEUU, Aaron Zeff.

“AJ Edelman es nuestro primer (y hasta ahora único) atleta olímpico y su llegada fue la culminación de 16 años de arduo trabajo. Hay un gran sentido de orgullo por hacer esto porque amamos al Estado de Israel y al deporte”, dijo Greaves.
BSI, una organización oficial sin fines de lucro afiliada al Comité Olímpico Nacional de Israel, tiene grandes esperanzas en los equipos de trineo de Edelman y Nicholls y en sus tres atletas de skeleton Jared Firestone, Joel Seligstein y Georgina Cohen.

“Lograr que todos reciban capacitación práctica en un país que tiene una sola pista es hoy todo un desafío debido a la pandemia”, reconoció el directivo de BSI.
En Canadá hay una pista, en EEUU dos y en y cinco países de Europa, diez.

Primera atleta femenina de Skeleton de Israel
En el skeleton se compite a solas, precipitándose de cabeza por una pista helada en un trineo rectangular con cuchillas. No es para pusilánimes.
“Compito para lograr mi objetivo de convertirme en la primera mujer atleta israelí de skeleton en calificar para los Juegos Olímpicos de Invierno”, reconoció Georgina “Georgie” Cohen, 31, ciudadana israelí oriunda de Cambridge, Inglaterra.
La atleta nunca fue deportista pero a los 20 años comenzó a interesarse.

“Mi papá comenzó a correr en trineo a los 50 y así que fui y miré y me gustó”, le dijo a ISRAEL21c.
El equipo Royal Navy Skeleton le ofreció el uso de un trineo de repuesto durante una semana. “No tuve miedo hasta que me subí al trineo. Pero estaba enganchada. La oportunidad de montar en trineo para Israel surgió en 2018 y yo, como judía y primera mujer en representar a Israel en este deporte, sentí que era y es un gran privilegio”, reconoció.
Cohen y sus compañeros de equipo entrenan principalmente en América del Norte. En tiempos de COVID-19, ella se entrena sola en el Reino Unido a menos de 500 días de competir en Beijing.
“Conseguí algunos patrocinios, así que lo puedo hacer a tiempo completo. Trabajé duro este verano como diseñadora de páginas web y community manager para poder concentrarme a tiempo completo durante esta temporada”, indicó Cohen.
La atleta reconoció que practicar un deporte de invierno representando a un país conocido más por la arena que por la nieve da lugar a muchas bromas. “Esta es una pequeña historia de ‘Cool Runnings’”, afirmó en referencia a la comedia de 1993 basada libremente en la historia de un equipo de trineo de Jamaica.
“Pero todos perseguimos un sueño y una pasión. Todos queremos ver la bandera israelí representada en los Juegos Olímpicos”, afirmó.
Para alcanzar ese objetivo, los atletas de skeleton de Israel deben tener un buen desempeño en ocho eventos próximos. Solo en enero de 2022 sabrán si califican.
“Son unos Juegos muy emocionantes en términos de deporte femenino, porque en el pasado la cuota de lugares para hombres era de 30 y para mujeres 20. Este año hay 25 lugares masculinos y 25 femeninos”, afirmó Cohen, que añadió: “No veo la hora de volver a trabajar en el Instituto Wingate y volver a poner los pies en la arena de Tel Aviv”.
Para seguir el progreso de Cohen, visitar su cuenta de Instagram.
Comentarios